Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Radio, la Comisión de Radio, Licencias y Contenidos del Consell de l’Audiovisual de la Comunitat Valenciana (CACV) ha llevado a cabo una de sus sesiones de trabajo ordinarias, analizando diversos aspectos relacionados con la situación de las emisoras radiofónicas en la Comunitat Valenciana. Durante la reunión, se ha subrayado la necesidad de modernizar la tecnología del sector, en línea con los estándares europeos, para garantizar su crecimiento y estabilidad.
Uno de los puntos clave abordados ha sido la importancia de avanzar en la implementación de la radiodifusión sonora digital (DAB+), una tecnología que permitiría mejorar la calidad y el alcance de las emisiones radiofónicas. En este sentido, el CACV ha anunciado que llevará a cabo las gestiones necesarias para solicitar al Ministerio competente la elaboración de un Plan Técnico Nacional que contemple adecuadamente esta tecnología, ofreciendo su total colaboración para que se ponga en marcha de manera inminente. La reciente DANA ha vuelto a poner de manifiesto el papel esencial de la radio en situaciones de emergencia, reafirmando la necesidad de apostar por un sistema más eficiente y adaptado a los tiempos actuales.
Además, la Comisión ha estudiado y acordado proponer al Pleno del CACV la concesión de la habilitación definitiva para la prestación del servicio de comunicación audiovisual de radiodifusión sonora de ámbito local al Ayuntamiento de La Llosa de Ranes. Con estas acciones, el CACV reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector radiofónico, promoviendo su modernización y colaborando con particulares, empresas y organismos públicos para una gestión eficaz del espectro radioeléctrico en la Comunitat Valenciana.