Skip to main content

Composición

En el ejercicio de sus funciones, las persones miembros del Consell de l’Audiovisual de la Comunitat Valenciana actúan con absoluta independencia, sin que puedan recibir instrucciones, directrices o cualquier clase de indicación imperativa de ninguna administración u otras instituciones o entidades.

El Consell de l’Audiovisual de la Comunitat Valenciana se estructura en los órganos siguientes:

PLENO

Es el órgano de gobierno del Consell de l’Audiovisual de la Comunitat Valenciana, formado por la Presidencia y las consejeras o los consejeros, y asistidos por la persona que ocupa la Secretaría General.

Está compuesto por siete miembros elegidos entre personas de reconocido prestigio y competencia profesional en el ámbito periodístico, jurídico, científico, ético, técnico, educativo, cultural o social, entre otros, que están directamente relacionados con el sector de la comunicación audiovisual, y que acreditan fehacientemente un mínimo de quince años de experiencia profesional.

Presidencia

José María Vidal Beltrán

PRESIDENTE DEL CONSELL AUDIOVISUAL DE LA COMUNITAT VALENCIANA

Doctor en Derecho, DEA en Comunicación Audiovisual, y Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación, por las Universidades de Barcelona y València. Es Profesor Titular de Derecho Constitucional en la Universitat de València. En el ámbito docente, también ha sido profesor en la Universitat de Barcelona, en la UOC, y director del Departamento de Derecho Constitucional, Ciencia Política y de la Administración, de la Universitat de València.

Autor de numerosas publicaciones relacionadas con el Derecho Constitucional, especialmente, en el ámbito de los derechos y libertades de la información y la comunicación, así como en los derechos relacionados con la articulación territorial del Estado y las Administraciones públicas.

Así, entre sus monografías más recientes, pueden citarse los libros: Libertades informativas y medios de comunicación (2019); y Los marcos jurídicos autonómicos y los derechos lingüísticos en los medios de comunicación (2021). Entre sus más de un centenar de artículos publicados, los últimos: “Perspectiva jurídica sobre el derecho de acceso y la participación ciudadana en las decisiones sobre contenidos y programación de los medios de comunicación públicos” (2021); “Las relaciones de conflicto/cooperación en los modelos de Estados compuestos y su aplicación en el Estado Autonómico” (2020).

Además de la docencia e investigación, ha tenido una amplia experiencia profesional en el ámbito jurídico y de los medios de comunicación, primero como Letrado asesor de una importante institución bancaria y, después, como jefe de gabinete y Área jurídica en el Consejo de Administración de un Ente público de Radiotelevisión.

Asimismo, ha desempeñado importantes responsabilidades públicas, tanto en la Administración estatal como Autonómica, entre ellas: Director del Centro de Nuevas Estrategias de Gobernanza Pública (INAP) y Asesor del Gabinete del Ministro de Administraciones Públicas; Director General de Cooperación Autonómica, del Ministerio de Administraciones Públicas; Presidente del Alto Consejo consultivo de radiodifusión, televisión y otros medios de comunicación de la Generalitat Valenciana; y Secretario Autonómico de Comunicación de la Generalitat Valenciana.

Vicepresidencia

Dolors López Alarcón

VICEPRESIDENTA

Posee Formación en Psicopedagogía por la Universidad de Valencia. Es profesora de Valenciano, primaria y FPA.  Asesora de Formación del Profesorado en Prevención de Suicidio dentro de la Consellería de Educación hasta septiembre 2023. Forma parte de la Mesa de seguimiento del Plan Director de Coeducación de la Consellería de Educación hasta septiembre 2023 de la Mesa de Prevención del Suicidio del Ayuntamiento de Valencia. Desde este año coordina, desarrolla e imparte la Formación Básica en Prevención de Suicidios presencial para los profesionales del Ayuntamiento de Valencia desde la Mesa de Prevención de Suicidio de Valencia. Forma parte de la Mesa de Seguimiento del Plan de Prevención de Suicidio de la Consellería de Sanidad de la Comunidad Valenciana. También colabora con el Ministerio de Sanidad en Prevención del Suicidio.

Consejero

Àlvar Peris Blanes

CONSEJERO

Doctor en Comunicación Audiovisual, Máster en Gestión de la Producción Audiovisual y Licenciado en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Es profesor Contratado Doctor en el Departamento de Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación de la Universitat de València, del ha sido Secretario entre 2018 y 2024. Desde septiembre de 2023 es Director del Máster en Contenidos y Formatos Audiovisuales, también de la Universitat de València. Sus investigaciones abordan el análisis de los contenidos audiovisuales y del sistema televisivo, particularmente el valenciano, así como la construcción mediática de las identidades. En los últimos años, sus intereses se han centrado más en la comunicación política, sobre todo en la presencia de los políticos en los programas de entretenimiento televisivo. Es autor de numerosos trabajos científicos publicados en revistas académicas, monografías y libros colectivos sobre comunicación, Estudios Culturales e historia. Además, cuenta con una variada experiencia profesional en los medios de comunicación.

Consejera

Carmen Carretón Ballester

CONSEJERA

Licenciada en sociología y doctora por la Universidad de Alicante en la que es profesora catedrática. Imparte Planificación de las Relaciones Públicas y Comunicación digital, y dirige el grupo de investigación “Relaciones Públicas, Responsabilidad Social y Sostenibilidad: Comunicación Responsable y Sostenible con minorías”. Su amplia producción científica se centra en la Investigación, desarrollo e innovación de la estrategia de las relaciones públicas, la comunicación y relaciones responsables con públicos específicos y minorías, y la Responsabilidad social desde la perspectiva relacional para el desarrollo sostenible.  Forma parte del nodo de investigación español de la Red Internacional Evaprop de la Universidad de Costa Rica, vicepresidenta de la Asociación de Investigadores en Relaciones Públicas y vocal de la Junta Directiva del Colegio Profesional de Publicidad y Relaciones Públicas de la Comunitat Valenciana. Además, es presidenta de la Asociación de Epilepsia de la provincia de Alicante.

Consejera

Anna Gimeno Berbegal

CONSEJERA

Licenciada en Ciencias de la Información -Periodismo- (UPV) y en Ciencias Políticas y Sociología -rama Sociología- (UNED), especializada en comunicación institucional y Postgrado Especialista Agente de Igualdad (UJI). Responsable de comunicación de la Universidad Popular del Ayuntamiento de València. Ha sido profesora colaboradora en el Máster de Igualdad y Políticas Públicas de la Universidad de València. Guionista, redactora y colaboradora de diferentes medios de comunicación: Agencia EFE, En Punt Media Radio y TV, Levante-EMV, eldiario.es/cv, revista Mètode y lamarea.com, entre otros. Es autora de varios ensayos y posee una formación multidisciplinar en diseño gráfico y maquetación, Podcast, Inteligencia Artificial, edición de imagen y vídeo, periodismo de datos, herramientas digitales y gestión de redes sociales y edición web.

Presidencia

Es el órgano de gobierno del Consejo del Audiovisual de la Comunidad Valenciana, formado por la Presidencia y las consejeras o los consejeros, y asistidos por la persona que ocupa la Secretaría General.

Está compuesto por siete miembros elegidos entre personas de reconocido prestigio y competencia profesional en el ámbito periodístico, jurídico, científico, ético, técnico, educativo, cultural o social, entre otros, que están directamente relacionados con el sector de la comunicación audiovisual, y que acreditan fehacientemente un mínimo de quince años de experiencia profesional.

Vicepresidencia

Asumirá la Presidencia en funciones en caso de ausencia, renuncia o incapacidad sobrevenida de quien ocupa la Presidencia, situación que finalizará con la reincorporación de aquella o con el nombramiento, de acuerdo con el procedimiento establecido, de la nueva persona que tenga que ocupar la Presidencia del Consejo del Audiovisual de la Comunidad Valenciana.

Para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres, la Vicepresidencia tendrá que ser ocupada por una persona de género diferente de aquella que ocupo la Presidencia.

Comisiones

COMISIÓN DE REGLAMENTOS Y REGISTRO DE PRESTADORES

Coordinador: José María Vidal Beltrán

Esta Comisión tiene por objetivo, por una parte, elaborar la propuesta de Reglamento de funcionamiento por el que se rige el CACV, así como todas las otras actuaciones de carácter jurídico o económico que se precisen para el normal funcionamiento del CACV y, en su caso, elevarlas al Pleno. Por otra parte, también le corresponde, el seguimiento y la realización de las propuestas que considere convenientes en torno al funcionamiento del Registro de Prestadores del servicio de comunicación audiovisual de la Comunitat Valenciana que reside en el ámbito competencial del CACV. Y, por último, debe asumir aquellas otras cuestiones que no tengan cabida o no puedan desarrollarse en cualquiera de las otras Comisiones de trabajo en las que se estructura el CACV, como, por ejemplo, el impulso para el desarrollo del Archivo Audiovisual de la Comunitat Valenciana

COMISIÓN DEL CARÁCTER FORMATIVO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y DERECHOS DE LA CIUDADANÍA

Coordinadora: Dolors López Alarcón

Esta comisión tiene como objetivo, velar por el cumplimiento del carácter formativo que han de contemplar los MMCC según mandato de la Constitución Española, recogido en la Ley de Creación del CACV. Impulsar la creación de guías y códigos éticos para facilitar a los profesionales de la comunicación el cumplimiento del carácter formativo de los MMCC. Fomentar el diseño y creación de materiales audiovisuales para el logro de los fines anteriormente descritos y atender y gestionar las quejas de la ciudadanía que puedan llegar al CACV a través de la ODA.

COMISIÓN DE RADIO, LICENCIAS Y CONTENIDOS

Coordinador en funciones : D. José María Vidal Beltrán

A esta Comisión le corresponde conocer, analizar y, en su caso, plantear propuestas de acuerdos al Pleno sobre las funciones, objetivos y competencias que asume el CACV en relación con la radiodifusión en el ámbito de la Comunitat Valenciana. Entre sus tareas está la de velar por el respeto de los derechos fundamentales y las normativas vigentes en los contenidos que se difundan a través de la radio, en sus distintos formatos, en su ámbito competencial; asimismo, debe impulsar el proceso de adjudicación de licencias de FM, así como las autorizaciones de las emisoras de radiodifusión sin ánimo de lucro, las emisoras locales, los nuevos concursos para la radio digital o las que puedan derivarse de otros nuevos Planes Técnicos Nacionales de Radiodifusión.

COMISIÓN DE PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS

Coordinadora: Carmen Carretón Ballester

Esta comisión establece su hoja de ruta en tres ejes estratégicos para favorecer la comunicación comercial e institucional responsable con la sociedad. Mediante la Regulación publicitaria. Seguimiento para el cumplimiento de la legislación europea, nacional y autonómica. El Autocontrol. La autorregulación. Propuesta de códigos deontológicos y normas de autorregulación del sector audiovisual y las Buenas prácticas. La comunicación responsable. Elaboración de un código de buenas prácticas publicitarias que ponga en valor el buen hacer del sector publicitario y sea compartido.

COMISIÓN DE TELEVISIÓN, LICENCIAS Y CONTENIDOS

Coordinadora: Anna Gimeno Berbegal

A esta Comisión le corresponde conocer, analizar y, en su caso, plantear propuestas de acuerdos al Pleno sobre las funciones, objetivos y competencias que asume el CACV en relación con la televisión en el ámbito de la Comunitat Valenciana. Entre sus tareas está la de velar por el respeto de los derechos fundamentales y las normativas vigentes en los contenidos que se difundan a través de la televisión , en sus distintos formatos, en su ámbito competencial; asimismo, debe impulsar el proceso de adjudicación de licencias de televisión digital terrestre de ámbito autonómico y local.

COMISIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS DE COMUNICACIÓN

Coordinador: Àlvar Peris Blanes

Esta Comisión se encarga de coordinar e impulsar todas las funciones, objetivos y competencias que asume el CACV en relación con los medios públicos valencianos. Entre otras tareas, tiene que velar por garantizar la imparcialidad y la independencia de los medios públicos, así como de garantizar que cumple con su misión de servicio público, elaborando los informes correspondientes de seguimiento del Contrato Programa y del Programa Marco. La Comisión pretende ejercer un papel de mediador entre la empresa de medios públicos, la CVMC, y el resto del sistema comunicativo valenciano, particularmente el local y comarcal.

COMISIÓN DEL SECTOR AUDIOVISUAL, PRODUCCIÓN Y CREACIÓN

Coordinador en funciones: Àlvar Peris Blanes

Esta Comisión tiene por objetivo promocionar y apoyar el sector audiovisual valenciano, elaborando informes, acompañando a las administraciones públicas, las asociaciones empresariales y los profesionales en sus iniciativas y necesidades, y estableciendo las condiciones para que los diferentes actores implicados puedan desarrollar su actividad con la máxima seguridad jurídica, siempre con el ánimo de contribuir a consolidar un sector industrial con un extraordinario potencial.