Skip to main content

Los próximos 18 y 19 de octubre, la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación de la Universitat de València será el escenario del Congreso JPod Valencia 2024, un evento que reunirá a expertos, académicos, creadores de contenido y profesionales de la industria del podcasting para debatir sobre las tendencias y el futuro del medio sonoro. Con el título “El podcast y el futuro de la comunicación sonora”, el congreso se propone analizar el impacto y la evolución del podcast como herramienta de comunicación, así como su integración en sectores como la educación, la divulgación y los medios de comunicación.

El Congreso, que ha contado con el apoyo de la Cátedra de Análisis y Prospectiva del Audiovisual (CAPA), contará con la participación de destacados ponentes y profesionales internacionales, quienes ofrecerán conferencias, mesas redondas, talleres y sesiones prácticas para abordar los retos, oportunidades y avances tecnológicos que enfrenta el podcasting. Esta cita representa una oportunidad única para reflexionar sobre cómo este medio se ha consolidado en la sociedad y su proyección futura.

Programa del Congreso

El Congreso JPod Valencia 2024 iniciará con una conferencia inaugural sobre las tendencias globales en el podcasting. A lo largo de los dos días, el evento incluirá mesas redondas sobre temas como “La narrativa en el podcast de largo formato” y “El impacto del podcasting en la educación”. También habrá talleres prácticos sobre producción y edición de podcasts, impartidos por expertos reconocidos en la industria, y una sesión de networking para fomentar la colaboración entre creadores. El Presidente del CACV, José María Vidal, participa en una de las mesas redondas el viernes 18 de octubre. 

Durante el congreso, se inaugurará el #EspaiPodcastUV, un nuevo estudio de radio en la Universidad de Valencia dedicado a la promoción y difusión del podcasting, que subraya el compromiso de la institución con el desarrollo de este medio. Además, se presentará la exposición “El podcast #ElMur, una historia de la nostra memòria democràtica”, comisariada por Carlos López Olano y Eduardo Torres, que explora el papel del podcast en la preservación de la memoria democrática.

El evento culminará con la ceremonia de entrega de los Premios de la Asociación de Podcast, en la que se otorgará el premio “Una vida de audio” al reconocido periodista Iñaki Gabilondo, en reconocimiento a su destacada trayectoria en el ámbito de la comunicación sonora.