La Semana UNESCO de la Alfabetización Mediática se celebra del 27 al 29 de octubre de 2025 en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universitat Jaume I (UJI), con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de desarrollar competencias mediáticas e informacionales en la ciudadanía.
El programa incluye seminarios, conferencias y jornadas de innovación educativa, organizadas por la Universitat Jaume I, con la colaboración del Consell de l’Audiovisual de la Comunitat Valenciana (CACV), a través de la Cátedra de Análisis y Prospectiva del Audiovisual.
La jornada inaugural, el lunes 27 de octubre, acogerá la conferencia “¿Qué es la Alfabetización Mediática e Informacional y por qué es importante?”, a cargo de Javier Marzal Felici, y la presentación online de los números 29 y 30 de la revista adComunica.
El martes 28 de octubre se celebrará la Jornada de Innovación Educativa “Archivo, Acceso y Memoria del Patrimonio Audiovisual”, con la participación de Valeria Camporesi, directora de la Filmoteca Española, y Gema Sánchez Moreno, directora de Programación de RTVE Play.
Finalmente, el miércoles 29 de octubre, el seminario “La mirada cautiva” cerrará la semana con la conferencia “Imágenes de la Transición”, impartida por Rafael Tranche, de la Universidad Complutense de Madrid.
Estas actividades forman parte del proyecto de investigación ACCESS-MIL, centrado en el diagnóstico de competencias mediáticas del alumnado y en la recuperación de materiales audiovisuales con fines educativos.

