Skip to main content

El profesorado del Grado en Periodismo de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, Alba García Ortega y José María Valero Pastor, impartirán el próximo miércoles 5 de noviembre, a las 12:00 horas, un taller de alfabetización mediática dirigido a docentes de Institutos de Educación Secundaria (IES). La actividad tendrá lugar en el IES Azud de Alfeitamí de Almoradí y está organizada por la Càtedra d’Anàlisis i Prospectiva de l’Audiovisual del Consell de l’Audiovisual de la Comunitat Valenciana.

El taller tiene como objetivo dotar al profesorado de herramientas para detectar y combatir la desinformación presente en redes sociales, especialmente en plataformas basadas en vídeo como TikTok, Instagram o YouTube. Estas redes se han convertido en fuentes de información habituales entre los jóvenes, por lo que resulta fundamental que los docentes conozcan los mecanismos de verificación y análisis crítico que permitan guiar a su alumnado en un consumo mediático responsable.

Según destacan los profesores Valero Pastor y García Ortega, “los adolescentes y jóvenes se informan cada vez más a través de contenidos audiovisuales en redes sociales, donde la frontera entre entretenimiento e información es difusa. Por eso, el papel del profesorado es clave para fomentar una ciudadanía crítica y capaz de identificar noticias falsas o manipuladas”.

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la Universidad Miguel Hernández por impulsar la educación mediática y el pensamiento crítico en la sociedad, contribuyendo a fortalecer la calidad democrática y la responsabilidad informativa desde las aulas.